COLABORAN

BASES
Bases de la prueba:
1) Categorías:
– Absoluta Femenina.
– Absoluta Masculina.
– Promoción Femenina (hasta 6c de bloque).
– Promoción Masculina (hasta 6c de bloque).
– Veteranas (+ 35).
– Veteranos (+ 35).
– Infantil mixta (de 6 a 11 años).
– Juvenil A mixta (de 12 a 14 años).
– Juvenil B mixta (de 15 a 17 años).
(*) Las categorías han de alcanzar un mínimo de 6 participantes para formarse; en caso contrario los participantes se integrarán en otras categorías abiertas.
2) Prueba:
Se realizará en varias fases, una primera fase clasificatoria para las categorías de Infantil, Juveniles, Promoción, Veteranos; una segunda fase clasificatoria para la categoría Absoluta, y una fase de finales.
Cada participante deberá llevar siempre consigo la tarjeta de control de bloques que tendrán que entregar a los jueces antes de cada bloque y recogerla cuando decidan cambiar de bloque. Igualmente deberán entregarla a cualquiera de los jueces al finalizar el tiempo establecido para poder elaborar las clasificaciones. En caso de no entregarla quedará fuera de la clasificación.
Desarrollo de las fases:
– Fase clasificatoria: existirán 15 problemas de Boulder de todos los niveles y 2 horas de tiempo para todos los deportistas para completar el mayor número de bloques posibles.
– Fase final: Se realizarán dos finales, la primera será de las categorías Infantil, Juveniles, Promoción y Veteranos, y la segunda será de la categoría Absoluta.
En las finales de Infantil y Juveniles, cada categoría dispondrá de 2 bloques; las categorías de promoción y veteranos, 3 bloques, y la final Absoluta dispondrá de 4 bloques. En la fase final cada competidor contará con 4 minutos por bloque, alternando descansos de 4 minutos durante la participación de los demás finalistas.
-Número de clasificados:
En las categorías Infantil, Juvenil, Promoción y Veteranos pasaran a la final los seis mejores clasificados de cada categoría.
En las categorías Absoluta pasaran a la final los ocho mejores clasificados de la categoría masculina y las ocho mejores clasificadas de la categoría femenina.
El orden de inicio de los participantes se realizará de forma inversa a la clasificación de la fase previa.
3) Puntuación:
Fase clasificatoria: En cada bloque de esta fase existirán 2 presas puntuables. Una es la presa BONUS y otra la presa TOP.
Pasarán a la final los escaladores que más presas TOP hayan conseguido; a igualdad de presas top se contarán de forma adicional la presa BONUS, a igualdad de bonus se contarán el número de pegues empleados en los bloques finalizados, diferenciando si fue al primero, segundo, tercero, o resto.
Fase final: En cada bloque de esta fase existirán 2 presas puntuables. Una es la presa BONUS y otra la presa TOP.
Ganará el escalador que más presas TOP hayan conseguido; a igualdad de presas top se contarán de forma adicional la presa BONUS; a igualdad de bonus se contarán el número de pegues empleados en los bloques finalizados, diferenciando si fue al primero, segundo, tercero, o resto. Si el empate persiste ganará el escalador que mejor resultado haya obtenido en la fase de clasificación.
* Para que las presas se cuenten como válidas, el deportista deberá dominar la misma. No contarán como válidas aquellas presas que solo se toquen o no se consiga mantener su agarre más de 2”.
4) Desarrollo de la prueba:
9:30 h. Cierre del plazo de inscripciones categorías infantil, juvenil, promoción y veteranos.
9:45 h. Llamada a los competidores de las categorías infantil, juvenil, promoción y veteranos para presentación de los bloques y normas que regirán la competición.
10:00 h. a 12:00. Fase clasificatoria de las categorías infantil, juvenil, promoción y veteranos.
11:30 h. Cierre plazo inscripciones categorías absoluta.
11:45 h. Llamada a los competidores de la categoría absoluta para presentación de los bloques y normas que regirán la competición.
12:00 h. a 14:00 h. Fase clasificatoria de la categoría absoluta.
14:00 h. comida paella /sushi.
16:00 h. a 17:30h. Final infantil, juveniles, promoción y veteranos.
18:45 h. Llamada a los competidores de la categoría absoluta para presentación de los bloques y normas que regirán la competición.
19:00 h. a 20:30 h. Final categoría Absoluta Femenina y Masculina.
21:15 h. Entrega de premios.
22:00 h. Música/concierto.
* Los competidores podrán calentar previamente al inicio de sus pruebas, en la zona habilitada para tal.
5) Premios:
Categorías Absolutas.
1º – 600 €.
2º – 300 €.
3º – 150 €.
Categorías Infantil, Juveniles, Promoción y Veteranos.
1º, 2º y 3º – Material deportivo.
6) Inscripciones:
Precio de la prueba, 15€; incluye camiseta, y ticket comida y bebida.
Para formalizar la inscripción se debe rellenar el formulario on-line (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6nLP8q0RLP2QQ82oeMEQ4vutKiG6ik4AbaWqVK6rPdwAhlg/viewform) y realizar transferencia del importe al número de cuenta de Rock & Wall Climbing (ES67 0030 4310 2700 0038 0271) reenviando el resguardo del ingreso al mail (info@rockandwallclimbing.com).
También se podrá realizar el abono de la inscripción en el propio Rocódromo hasta el mismo día de la prueba, 30´antes del cierre de inscripciones de la prueba correspondiente como máximo. Para ello será obligatorio haber realizado previamente la inscripción on-line.